Mi experiencia de PHP a JavaScript

Marcelo Arias
2 min readDec 7, 2021

--

¡Hola! Comencé a programar en PHP. Recuerdo abrir mi primer archivo .php y divisar mi código a través del navegador. Literalmente. Porque necesitaba PHP (o XAMPP) para compilarlo.

🤔 No entendía nada, pero ahora entiendo algo. Hoy relato mi experiencia de transferirme de un lenguaje a otro.

El entorno donde aprendes una tecnología puede influir bastante en cómo te llevas con aquella tecnología. Es por eso que muchas personas no estamos tan fascinadas con Java o C#. Yo no los había tocado hasta que entré en el instituto. Y muchas personas tampoco hasta la universidad.

Con PHP es diferente. Lo elegí (o eso creo). Sólo buscaba construir mi idea, estaba interesado en programar. Y, sólo del lenguaje, creo que no tuve mejor comienzo. PHP me resultó fácil de aprender. Pude comprender los conceptos básicos de programación descubriendo cómo listar datos, mostrar contenidos con condiciones, etc.

🔨 Usar algo por primera vez es emocionante, por segunda vez podría ser genial, pero en algún momento llegas a un punto donde quieres aplicar más. Dejar de repetir, aspirar una nueva función. Intentar algo nuevo. Sea para mejorar el proyecto, o para mejorar tu proceso de ingeniería de software.

Empecé a estudiar JavaScript en diciembre del 2016. Movimientos en consola, cosas en el DOM. Luego conocí lo de React. A partir de ese momento, todo empezó a encenderse.

Proyectos geniales te mantienen en aprendizaje, y sobre todo se aseguran que todo lo que aprendiste, se quede.

Aprender reglas y comandos toma tiempo, pero la velocidad de aprendizaje aumenta cuando estoy motivado por un proyecto interesante. Sea por el código, por un nuevo framework, o por el nivel de performance porque agrego nuevas features a una aplicación.

Esa es mi nota favorita de este post: Los proyectos que emocionan más son los mejores adhesivos de conocimiento. Cuando empecé a programar en PHP, o en JavaScript, tenía un miedo al error bastante fuerte. Pero la satisfacción por completar piezas de interacción usables, lo valía.

Finalmente, así fue mi transición:

  • Sin pensarlo, cambié de lenguaje de programación principal.
  • Con intención de crear más, profundicé en las funciones del lenguaje.
  • Me encantó. Decidí entonces especializarme en FrontEnd Engineering.
  • Ahora continúo aprendiendo otras áreas de Computer Science, con las que puedo conectar la construcción de interfaces de usuario con Machine Learning, Web 3.0 o incluso Virtual Reality.

No es sobre JavaScript.

✨ El futuro es brillante, incluso sin PHP.

Gracias por tanto ?>

--

--

Marcelo Arias

Escribo sobre aprendizaje, productividad y desarrollo personal • Respondo tus preguntas •✨ — Blog de Marcelo (@360macky)